Imagenes vivientes 

de la Patagonia

"Imágenes vivientes de la Patagonia", nos invita a un viaje único a través de la historia y las tradiciones de esta región. Esta obra, financiada por el Fondart en el área de Cultura Tradicional y Juan Aro como integrante de la obra, combina de manera magistral la fotografía con expresiones artísticas como el folclore, la danza y el teatro, creando un montaje escénico profundamente evocador. Basada en cuatro fotografías de época que retratan la vida en las zonas rurales de la Patagonia, especialmente los trabajos y labores de estancia, la función es una creación colectiva y espontánea. Sin depender de un guion preestablecido, las historias surgen de manera orgánica a partir de la observación y conexión con las imágenes. 

  "Imágenes vivientes de la Patagonia" no solo rescata y celebra la memoria de un territorio, sino que también la revive en el presente, transformando cada fotografía en un relato lleno de movimiento, emoción y significado cultural. Esta propuesta artística es un puente entre el pasado y el presente, una ventana para comprender cómo se pobló, trabajó y celebró la Patagonia, mientras honra las raíces de quienes la habitan.

FOTOGALERIA

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar