Juan Aro

¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo? "Vincent Van Gogh
Juan Aro (Punta Arenas 1975)
-Actor profesional, mención Gestión cultural, Esc. Teatro La Olla
-Licenciado en Ed. Musical, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Ed.
Artista versátil con 10 años de experiencia. Entre las áreas que a desarrollado se incluyen obras de danza, performance, expresión corporal, teatro, música, folklore y artes escénicas. Profesional de la interpretación que maneja los aspectos del teatro y la actuación. Formado como músico con una trayectoria nacional y giras internacionales. Seguro, responsable y entusiasta, creador con experiencia en proyectos artísticos desde la concepción al desarrollo final.
AREA MUSICAL
Su formación musical comenzó en el folclore y se ha inclinado hacia el rock patagónico. A lo largo de su carrera, Juan Aro ha plasmado su profundo a la Patagonia, considerándola su territorio natal y vital. En su proyecto actual, expresa la belleza y esencia de esta región a través de su arte, mostrando al público su conexión personal y emocional con la tierra que tanto lo ha inspirado.
El repertorio musical de Juan Aro esta motivado por la idea de difundir el mensaje patagónico a través del arte en todo el mundo.
La Patagonia se convierte en su principal fuente de inspiración y su vía de expresión artística, ya que busca compartir la riqueza cultural y natural de esta región mediante música. Su objetivo es despertar un sentido de conexión y aprecio hacia la Patagonia, generando conocimiento y admiración por esta tierra única a través de su arte.
La propuesta musical de Juan Aro se enfoca en expresar un discurso profundamente patagónico, resaltando el valor de su territorio y su gente. Su estilo musical se enmarca en el Rock Progresivo con notables influencias del Folclore Patagónico.
Entre los referentes de Juan Aro se encuentran destacados artistas como Los Jaivas y Divididos. Líricamente, su música encuentra su inspiración principal en poetas magallánicos como Ronaldo Cárdenas y Fernando Ferrer.